Dispraxia: ¿por qué ofrecer tutorías personalizadas?

Dispraxia: ¿por qué ofrecer tutorías personalizadas?

La dispraxia, un trastorno específico del aprendizaje que afecta a las capacidades motoras, afecta a entre el 5 y el 7% de los niños de una clase. A menudo lentos, torpes y criticados, pierden la confianza en sí mismos, lo que conduce a una espiral de malos resultados, fracaso y desánimo. Sin embargo, con la tutoría adecuada, como la que ofrecen los profesionales de la plataforma Ora Visio, ¡nada les impide prosperar y tener éxito en la escuela!

Las numerosas dificultades de los dispráxicos

La dispraxia, un trastorno del desarrollo de la coordinación (TDC ), se manifiesta en las actividades cotidianas en casa y en la escuela, así como en la vida social y deportiva. Aparece durante el desarrollo del niño, sin motivo conocido, y provoca dificultades para comer, vestirse y bañarse, mucho más allá de la edad normal.

En la escuela, los niños tienen dificultades para organizar su trabajo y utilizar los materiales (tijeras, regla, goma de borrar, etc.). Generalmente disgráfico, sufre un retraso gráfico significativo y duradero, produciendo dibujos pobres y una difícil escritura cursiva.

Torpe y lento en general, su trabajo era mediocre, confuso e incluso sin forma. Tradicionalmente, los dispráxicos obtienen malos resultados en matemáticas, prefiriendo el francés (a excepción de las actividades de caligrafía).

El impacto de la tutoría para dispraxicos

A menudo desanimados por esfuerzos para los que hay pocas recompensas, los dispráxicos se ven atrapados en una espiral de emociones negativas, lejos de reflejar sus capacidades reales . De hecho, el niño suele tener amplios conocimientos y muy buena memoria, enmascarados por unos resultados mediocres, debidos esencialmente a su lentitud, falta de atención y falta de organización.

La mayoría de los niños dispráxicos son incapaces de automatizar su escritura: comprobar el trazado de cada letra exige casi toda su atención, lo que les impide concentrarse en la ortografía o en el significado del texto.

Con una tutoría adecuada, que reduzca al mínimo la cantidad de letra que puede ser fuente de fatiga, podrán cultivar el gusto por aprender y trabajar, superando gradualmente sus dificultades y adquiriendo la confianza en sí mismos que necesitan para prosperar y tener éxito en la escuela.

Dispraxia y apoyo al aprendizaje

Además de las medidas que pueden tomarse en la escuela (Proyecto Personalizado de Éxito Educativo – PPRE, Plan de Apoyo Personalizado – PAP, Proyecto Escolar Personalizado – PPS), la oferta de tutorías, con métodos pedagógicos adaptados a los dispráxicos, puede reforzar este marco en casa.

El apoyo escolar, que debe ser personalizado, ya puede incluir adopte algunos consejos y reflejos Por ejemplo, fomentar el aprendizaje oral, proponer fichas con contenido aireado, fuentes en negrita y contrastes, utilizar el color para mejorar la localización en una tabla de doble entrada, por ejemplo, valorar los conocimientos del niño (razonamiento, lógica, lenguaje), limitar la escritura a mano, que resulta especialmente fatigosa para los dispraxicos, etc.

En la plataforma Ora Visio, los profesionales que imparten las clases son conscientes de los problemas que rodean a los trastornos disléxicos, incluida la dispraxia. Las clases se imparten a distancia y se adaptan a las necesidades de cada niño , para ayudarle a progresar hacia el éxito académico y la realización personal.

2023-11-06T06:41:04+00:006 noviembre 2023|Apoyo escolar|
Cargando ...